
ALOJAMIENTO TURÍSTICO
La cal se neutraliza de forma ecológica y económica.
ACQUA SANA aporta soluciones concretas a los problemas provocados por la cal en hoteles, restaurantes y alojamientos al aire libre (camping).
Ante el problema de la cal, algunos profesionales ofrecen descalcificadores o sistemas de ósmosis inversa que tratan el agua de forma “química” y que tienen el inconveniente de utilizar consumibles (sal, cartuchos que requieren un mantenimiento constante por parte de profesionales a veces especializados).
Estos sistemas de tratamiento requieren consumo de electricidad y pueden suponer riesgos para la salud si no se mantienen adecuadamente.
El sistema ACQUA SANA neutraliza las incrustaciones mediante un proceso físico seguro, sin uso de consumibles, protegiendo así los equipos contra los depósitos preservando el contenido mineral del agua sin utilizar electricidad.
Además, no es necesario desperdiciar agua como en la regeneración de resinas descalcificadoras, lo que supone un ahorro de aproximadamente el 10%.
Mediante la amplia gama de sistemas ACQUA SANA es posible proteger instalaciones con elevados caudales de agua de hasta 30 m³/hora.
CONTROL DE RIESGOS BACTERIANOS
Los edificios de acceso público (ERP), en particular los hoteles, deben implementar análisis bacterianos sistemáticos y monitorear los cambios de temperatura para cumplir con la normativa vigente. Deben garantizar el mantenimiento regular de sus redes y combatir la incrustación y la corrosión.
Los dispositivos ACQUA SANA aportan una solución a este problema.
La función antical preventiva y curativa protege las instalaciones de los depósitos de cal y de la corrosión impidiendo la formación de biopelículas nocivas para la salud.
La acción de los productos restablecerá gradualmente la circulación óptima del agua.


OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE LA CALEFACCIÓN
ACQUA SANA garantiza el ahorro energético ya que nuestros sistemas evitan la formación de incrustaciones calcáreas en las resistencias, manteniendo así un rendimiento óptimo de las instalaciones.
Recuerde que una capa de cal de 3 mm supone un exceso de consumo de hasta un 30%.